¿Quién no ha escuchado alguna vez este dicho popular: El perro es el mejor amigo del hombre? Conocemos la frase de toda la vida, pero sabemos de dónde viene en realidad. La mayoría cree que esta sentencia viene por el amor y fidelidad que los canes manifiestan a su familia, pero en realidad va mucho más allá y tiene un historia y origen mucho más complejo que no debería caer en el olvido.

husky siberiano

Para profundizar un poco en el tema, nos tenemos que remontar hasta 1869, cuando George Graham Vest, abogado de Charles Burden, lo representó en un juicio después de que un vecino asesinara a su perro con varios disparos a sangre fría. A lo largo del discurso que pronunció el abogado se enmarcó la famosa frase: El perro es el mejor amigo del hombre.

Fue todo un desafío al que se enfrentaron en una época en la que ni siquiera había conciencia en Estados Unidos sobre el maltrato animal, en un juicio donde además un granjero amante de los animales se enfrentaba a un multimillonario que fue representado por dos eminencias de la corte del momento. El primer juicio lo perdió el granjero, pero no desfalleció, hasta que finalmente e 1870 se hizo justicia gracias a las palabras que pronunciara el brillante abogado del granjero.

Esta sentencia sirvió de precedente en Estados Unidos y cambió el rumbo de la historia frente al maltrato animal. Hoy, en los alrededores de la Corte de Warrensburg, podemos ver una estatua en recuerdo a este noble perro, Old Drum, que sin saberlo ni pretenderlo se convirtió en protagonista de la Historia.

En definitiva y sea cual sea el origen de esta sentencia es una realidad que el perro es el mejor amigo del hombre, y es que pocos animales son tan cariñosos y fieles como ellos.

¿Qué hacen los perros por nosotros?

Más allá de esta historia que podría haber quedado como una interesante anécdota, los perros se han ganado a pulso el título de mejor amigo del hombre, pues nos protegen, nos cuidan, nos miman cuando estamos tristes y permanecen para siempre a nuestro lado. Además de eso, son la mejor de las terapias para cualquier mal o dolencia, pues gracias al afecto que transmiten, los enfermos mejoran, los ancianos no se sienten solos, los invidentes encuentran auxilio y los niños la amistad más sincera y desinteresada.

Los perros, además, aparecen en todas las culturas, símbolo inequívoco de la amistad que nos ha unido desde siempre, como el husky siberiano (https://www.huskysiberiano10.com/), los perros esquimales también conocidos como lobos siberianos. Es esta una de las razas más antiguas que han permanecido como fiel compañero de los seres humanos, sirviendo como fuerza de tiro para utilizarlo de medio de transporte, tirando de los trineos, y para dar calor a las familias en la noche gracias a su gruesa capa de pelo. En este caso, estos perros tenían una función esencial para la supervivencia de estas tribus esquimales, eran mucho más que un fiel amigo, eran vitales.

Otra raza muy interesante y antiguas de perros fuerte y nobles es el mastín español (conoce las razas de perros mastines pinchando en este enlace). Estos perros han sido tradicionalmente usados para el trabajo y como protección de casas y rebaños. Hay muchas razas de mastines y puede profundizar en ellas a través del enlace reseñado, pero destacamos a los mastines del Pirineo por ser muy mansos, muy cariñosos e inteligentes y fieles compañeros. Al ser una raza muy lista, puede ser adiestrada con facilidad para que lleve a cabo varias tareas y obedezca nuestras órdenes sin problemas y con eficacia.

Físicamente, son perros muy robustos, grandes y fuertes que pueden llegar a pesar hasta 100 Kilogramos, por lo que, en ocasiones, se hace necesario controlarles el peso y racionarle la comida, sobre todo si no practica el suficiente ejercicio. Y es que, si bien es cierto que antes toda esta fuerza y robustez era importante para poder desempeñar bien su labor de guardián y protector, enfrentándose a lobos y osos para cuidar de su familia o el rebaño, hoy en día en un ambiente protector y excesivamente sedentario para humanos y mascotas, estas cualidades se pueden volver en su contra y sufrir de sobrepeso.

Sea cual sea a raza de perro que queramos tener como mascota, cada una de ellas presentará su carácter y personalidad, algunas muy diferentes de unos a otros, pero el denominador común que los caracteriza es esa lealtad y fidelidad por sus dueños y a su familia, por lo que la frase de El perro es el mejor amigo del hombre es del todo acertada.