El vómito pálido que parece espuma o saliva burbujeante (a diferencia del vómito de perro mas grueso) ocurre debido al exceso de aire o gas en el estómago. Es muy probable que su perro esté vomitando líquido blanco porque no hay mucho más en su estómago para purgar. La espuma blanca es una mezcla de saliva y jugos gástricos batidos. El moco que recubre su estómago está irritado, se vuelve espumoso, y eso es lo que está viendo aparecer en su alfombra o piso.
7 Cosas que pueden hacer que tu perro vomite
Hay muchas causas que pueden llegar a provocar el vómito en los perros, sin embargo, acá nos centramos en explicar las 7 principales que pueden inducir el vómito en tu perro
1. Indigestión
La indigestión es una de las causas más comunes por las que un perro vomita espuma blanca. Así como los humanos, los perros pueden tener indigestión con la misma frecuencia, la diferencia es que el vómito es un síntoma mucho más común en esas mascotas. Usualmente, cuando un perro con indigestión vomita espuma blanca, lo hace para tratar de expulsar aquello que les está causando molestia en el estómago.
En los caninos la indigestión puede ser ocasionada por comer o beber demasiado rápido o grandes cantidades de alimento; comer basura, tener problemas para digerir algo dentro de su comida o cualquier otra causa que pueda generar malestar estomacal.
Podría ser que el perro comió demasiada hierba, comió muy rápido o una gran cantidad, o bebió en exceso justo después del ejercicio. Mientras tu perro no vomite constantemente, es probable que solo experimente una indigestión regular.
2. Reflujo ácido
Si tu perro vomita una baba blanca en la mañana antes de comer podría significar que tiene gastritis por reflujo, también llamada reflujo ácido. Esta condición ocurre cuando el tracto gastrointestinal de un perro se irrita por los ácidos estomacales, lo que ocurre con mayor frecuencia cuando el estómago está vacío. Los perros que sufren de reflujo ácido a menudo vomitan espuma blanca o amarilla.
Reducir las porciones de comida mientras aumentas la frecuencia en la que alimentas a tu perro puede ayudar a prevenir la acumulación de bilis y ácido estomacal, lo que reducirá las causas de este problema digestivo en el futuro.
3. Tos de perrera
Es importante tener en cuenta que puede ser fácil confundir el vómito de espuma blanca con la tos, lo que puede generar espuma blanca ya que la saliva se vuelve espumosa cuando se llena de aire. Es un error común de cometer, y los perros que tosen con espuma blanca y líquido transparente podrían tener tos de perrera.
Si tu perro ha estado recientemente cerca de otros perros y ahora está tosiendo espuma blanca, es posible que haya contraído tos de perrera. Esta infección de las vías respiratorias superiores es muy contagiosa pero leve y generalmente desaparece por sí sola en 7-10 días.
La tos de perreras generalmente es fácil de diagnosticar, ya que su síntoma principal es una tos pronunciada que puede producir espuma blanca. Otros síntomas incluyen secreción nasal, estornudos, letargo y pérdida de apetito.
4. Torsión gástrica
Una afección grave, la torsión gástrica ocurre con mayor frecuencia en perros adultos y de gran tamaño con el pecho profundo. La torsión gástrica hace que el estómago de un perro se llene de gas, líquido o comida, haciendo que se expanda. Uno de sus primeros síntomas es que el perro vomita espuma blanca.
Además de un abdomen agrandado y vómitos de espuma blanca, los perros sufrirán varios otros síntomas con esta condición, incluida la incapacidad para defecar, encías pálidas, babeo excesivo y tos.
Si sospechas que su perro está padeciendo de una torsión gástrica, llévalo al veterinario inmediatamente. Sin tratamiento, los perros pueden morir por esta condición porque el abdomen agrandado puede restringir el flujo de sangre al corazón del perro y ejercer presión sobre los pulmones, lo que dificulta la respiración.
5. Pancreatitis
La pancreatitis causa inflamación en el páncreas, un órgano vital para una digestión saludable en los mamíferos. Los perros que sufren de pancreatitis vomitan su comida con frecuencia, y este vómito podría incluir espuma blanca.
Otros síntomas incluyen espalda encorvada, dolor abdominal, diarrea, pérdida de apetito, debilidad y deshidratación. Si notas todos o algunos de estos síntomas, lleva a tu perro al veterinario lo antes posible.
La pancreatitis en los perros es una de esas condiciones que los propietarios deben conocer, porque las señales de advertencia no siempre son evidentes. Al principio, los síntomas pueden confundirse con algo menos grave y, sin embargo, es potencialmente mortal.
6. Enfermedad renal
Cuando el perro vomita una baba blanca acompañado de problemas para orinar, letargo y desorientación, podría estar sufriendo problemas renales. La enfermedad renal, si no se trata, eventualmente resultará en insuficiencia renal completa. Si notas estos síntomas, lleva a tu perro al veterinario para evaluar sus funciones renales.
Los riñones pueden dañarse por una amplia gama de afecciones que incluyen lesiones, infecciones, toxinas y cáncer. Este daño suele ser irreversible. La enfermedad renal es común en los perros, pero con un diagnóstico y tratamiento tempranos, la progresión puede ser limitada y muchos perros viven felices durante años después del diagnóstico.
7. Parvovirus
El parvovirus es un virus altamente infeccioso y potencialmente mortal que generalmente afecta a cachorros y perros muy jóvenes. Uno de los síntomas iniciales es que notarás que el perro vomita espuma blanca. Otros síntomas incluyen diarrea con sangre, letargo y fiebre.
Este es un virus altamente contagioso que causa una enfermedad infecciosa gastrointestinal usualmente en cachorros y perros jóvenes, y sin tratamiento, es potencialmente mortal. Los perros jóvenes de entre seis semanas y seis meses de edad, los perros no vacunados o vacunados de manera incompleta tienen mayor riesgo de contraer parvo.
Fuente consultada: Saludcanina.net
Comentarios recientes